![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp6q6qKkWNbRj2ill2EFL7fIiCPRoYYdBNyLA89rmHR2qehn-BZY-_hjBNOL_GJLu8t8mhTgHiQR_jg17WsMk-X8_OOlXu2mXSKTUwSE7JJEa2ZxnkTFfPQQauNcLb6bpVmX9wFm5ij9Q/s200/the_final_curtain+last+concert.jpg)
El 26 de junio de 1977 Elvis Presley da su último concierto en vivo en el Marquet Square Arena de Indianápolis que quedará en la historia grande de los recitales de todos los tiempos por la carga emotiva del mismo para los fanáticos. Fueron constantes las salidas y entradas a hospitales de desintoxicación pero ya nada se podía hacer con la salud del ídolo. Suspende la grabación de una película con Barbara Streisand, reemplazado por Kris Kristofferson.
Ahora sabemos, gracias al libro de Albert Goldman, que traía vendados los tobillos y las rodillas, porque se le podían romper si se hincaba, pues pesaba más de 100 kilos; que había ingerido muchísimas dexedrinas y que al verse en un espejo antes de salir al escenario y ver que estaba tan gordo y abotagado, lo rompió en mil pedazos con un golpe de karate.
En la televisión se le ve muy serio y nervioso antes de salir a escena, mientras escucha las primeras notas de Así hablaba Zaratustra. Echa la cabeza hacia atrás primero, luego la inclina y junta las manos para orar. Cierra los ojos mientras reza.
"Cuántos brazos te habrán abrazado desde que te dejé ir", canta Elvis sumamente emocionado, "Y cuántos, cuántos labios te habrán besado ya", obviamente dedicado a Priscilla. Sin embargo, en ese show presenta a Ginger Alden como su prometida: My fiancé.
Elvis se despide con un 'Til We Meet Again (Hasta que nos volvamos a ver) y luego añade en español: Adiós y empieza a cantar su clásica despedida: No puedo evitar enamorarme. Se retira entre alaridos de su público. Se ve sonriente, pero muy, muy agotado. Levanta los brazos. Deja el escenario. Se lo lleva un cadillac gris.
Una voz anuncia por el micrófono: "Señoras y señores, Elvis dejó el edificio."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVPvrpQ-ga-zRF53U7c-gZMi_CAr5zeyk3NEgQBn2z17rgaB9su-CN-Bxg0QPKnYh7jMWJjhQgVtCKQdGKNOxHWTbH0UEeti4FZ6a2yFCqZeDe7sih_Hc9jxXLhi3yyxFdpKRoCiw2Hvs/s200/marketarena.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNhgEsCHV5xc-S4-QENdoshgAhpI6IDOa5Pgfo0TIZKN4tKy69qgQ3woyEJ0IW1Y1I9GzxO9C3Cm0AQPfYa0Kyi3L2pZzYkcLrPezxQMOQI_4Z3vWIhu16uOkOi9EEdEQ5Jf2SOOqRnlo/s200/placa+indianapolis.jpg)
El setlist fue el siguiente:
Also Spake Zarathustra (opening)
See See Rider
I Got A Woman/Amen
Love Me
Fairytale
You Gave Me A Mountain
Jailhouse Rock
O Sole Mio/It's Now Or Never
Little Sister
Teddy Bear/Don't Be Cruel
Release Me
I Can't Stop Loving You
Bridge Over Troubled Water
(band introductions)
Early Morning Rain
What'd I Say
Johnny B. Goode
(solos by band members Larrie Londin: drums, Jerry Scheff: bass, Tony Brown: piano)
I Really Don't Want To Know
(solo by the backing Joe Guercio Orchestra)
Hurt
Hound Dog
(Elvis introduces various people from the stage)
Can't Help Falling In Love
(closing vamp)
Also Spake Zarathustra (opening)
See See Rider
I Got A Woman/Amen
Love Me
Fairytale
You Gave Me A Mountain
Jailhouse Rock
O Sole Mio/It's Now Or Never
Little Sister
Teddy Bear/Don't Be Cruel
Release Me
I Can't Stop Loving You
Bridge Over Troubled Water
(band introductions)
Early Morning Rain
What'd I Say
Johnny B. Goode
(solos by band members Larrie Londin: drums, Jerry Scheff: bass, Tony Brown: piano)
I Really Don't Want To Know
(solo by the backing Joe Guercio Orchestra)
Hurt
Hound Dog
(Elvis introduces various people from the stage)
Can't Help Falling In Love
(closing vamp)
La ultima grabacion de Elvis hecha fue "He'll Have To Go" realizada el 31 de Octubre del 1976 en el "Jungle Room" en su casa de Graceland.
La ultima canción cantada por Elvis en privado fue "Blue Eyes Crying In The Rain" en su piano en Graceland horas antes de su fallecimiento.
La ultima canción cantada por Elvis en privado fue "Blue Eyes Crying In The Rain" en su piano en Graceland horas antes de su fallecimiento.
*Algunas partes extraidas del libro Elvis en El Bosque. Psicografía de Elvis Presley. México, Punto de Lectura, 2005. 215 p. (Col. Punto de lectura, 268)
No hay comentarios:
Publicar un comentario